Mi nombre es Luis
Y tengo más de 20 años de experiencia en el mundo del ascensor
Durante ese tiempo he hecho casi de todo y he aprendido bastantes cosas. Mi intención es compartir ese conocimiento de forma intuitiva, accesible y aplicable de inmediato en las instalaciones,
¡Échale un ojo a algunas de las entradas de este blog y juzga por ti mismo!

Por qué "Ex-Máchina"...
...y para que sirve "La Biblia del Ascensorista"
"Deux ex machina" es una locución latina que significa "Dios saliendo de una máquina". Se trata de un recurso teatral inventado en la Grecia clásica por el que un actor, que encarnaba a una deidad, era introducido en la escena mediante algún tipo de grúa para resolver una situación o dar un giro al drama.
Un elemento externo resuelve una trama sin seguir su lógica interna y sin que el espectador sea consciente de ello: Llega el séptimo de caballería, Hercules Poirot o Miss Marple revelan un descubrimiento sorprendente, los microbios aniquilan a los extraterrestres... Lo que me atrajo de esta locución es como el espectador acepta estos hechos como parte de lo cotidiano sin identificar en ningún momento su carácter extraordinario. El ascensor es justo así. Probablemente el medio de transporte más utilizado en mundo y, sin embargo, invisible para sus usuarios.
Por otra parte, sobre todo en la iglesia protestaste, los fieles utilizan pequeños misales que les ayuden a seguir la liturgia. Esa es mi idea al crear "La Biblia del Ascensorista", una serie de pequeños documentos que sirvan de ayuda a los técnicos, a ser posible en el mismísimo cuarto de máquinas... Luego, el "venirse arriba" y mi extraña marera de entender el marketing hicieron el resto.
"La Biblia del Ascensorista" quiere incluir contenidos de tres tipos:
Manuales básicos (pero específicos del ascensor) para complementar la formación de los nuevos técnicos
Contenidos teóricos asequibles que proporcionen un marco de aprendizaje. El "porqué" de las cosas.
Instrucciones sobre maniobras concretas que puedan ser utilizadas en la misma instalación para la localización y resolución de averías.
Porque los principales problemas de las empresas y los técnicos de mantenimiento de ascensores son la escasez de técnicos con experiencia, la falta de formación específica en este campo y la diversidad de maniobras e instalaciones existentes en el mercado.
Os invito a daros una vuelta por los contenidos que he ido creando para que vosotros mismos valoréis su utilidad. Y, por favor, no olvidéis dejar vuestros comentarios.
Luis